Av. de la Pau, 51, Sant Celoni, 08470
938671803

MODULOS DE SALUD

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial (HTA) es la elevación permanente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales según las sociedades médicas. La presión arterial normal se ha fijado en menos de 140 mmHg para la sistólica o máxima y menos de 90 mmHg para la diastólica o mínima. Las cifras superiores a estas se deben considerar como hipertensión.

Uno de los mayores peligros de tener HTA es que se trata de un mal silencioso, es decir, se puede tener la tensión arterial elevada y no mostrar síntomas.

La hipertensión es la señal de alerta de un riesgo cardiovascular mayor que se puede manifestar por problemas cardíacos (infarto, angina o insuficiencia cardíaca), renales (insuficiencia renal) y cerebrales (hemorragia o infarto cerebral y a la larga demencia). Por eso, aunque la persona se encuentre perfectamente, debe tomar medidas para su control. Un tratamiento correcto y mantenido disminuye el riesgo individual.

La HTA es una enfermedad muy común en todo el mundo que afecta a más del 20% de los adultos entre 40 y 65 años y casi al 50%  en las personas de más de 65 años. En la mayoría de los casos no se han encontrado causas específicas. Sin embargo, existen algunos factores que determinan un mayor riesgo de padecerla: antecedentes familiares, obesidad, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, falta de ejercicio y estrés, son algunos de ellos.

El procedimiento aparentemente sencillo de medir la presión arterial implica numerosos factores que inducen a determinaciones erróneas. Como señalan las recomendaciones médicas, el diagnóstico de hipertensión arterial se basará en varias determinaciones obtenidas en días separados.

¿Qué factores modifican la presión arterial?

Muchos factores influyen en que la presión arterial cambie de unos momentos a otros, a veces en forma muy acusada: cambios en la postura corporal, variaciones en la temperatura y humedad ambiente, las comidas, ingesta de ciertas sustancias,  incluso el hecho de tomar la presión arterial puede generar una reacción de alerta que tiende a elevarla.

También se han observado diferencias relacionadas con el sexo, de forma que antes de la menopausia, hay menos mujeres hipertensas que varones. Después de la menopausia, aproximadamente hacia la quinta década de la vida,  aumenta la prevalencia de hipertensión en la mujer, e incluso supera a la de los varones.

La altitud (montaña) favorece el aumento de la presión arterial, mientras que las estancias a nivel del mar reducen la presión arterial. Por eso, no es recomendable que los hipertensos practiquen alpinismo.

Las emociones fuertes, el dolor, el miedo, el estrés también pueden modificar los niveles de presión arterial.

Si esto no es suficiente, existe un gran arsenal de medicamentos para suplementar estas medidas. Su médico decidirá qué tipo de medicación es la adecuada para usted y la dosis que debe tomar. No obstante, no olvide que el hecho de tomar "pastillas" para su hipertensión, no implica que usted pueda dejar de hacer la dieta y el ejercicio que le han recomendado.

¿Que puedo hacer para controlar la hipertensión?

 La sociedad española de hipertensión recomienda lo siguiente:

- Sigua los consejos de su médico.

- Si con la medicación tiene la presión en menos de 140/90 mmHg, enhorabuena, las pastillas se la están controlando muy bien, pero si las deja volverá a subir y usted volverá a estar en el mismo punto en el que empezó o más alto.

- No modifique la dosis del fármaco que está tomando. En caso de que le siente mal o tenga cualquier duda acerca de la medicación, consulte con su médico o con su farmacéutico, él le explicará o cambiará el tratamiento hasta que usted se encuentre bien y su hipertensión esté correctamente controlada.

- Establezca una rutina diaria para tomar la medicación y manténgase firme en ello. La mejor forma de no olvidarse de la medicación es tomarla en el momento de una acción rutinaria diaria, por ejemplo al despertar.

- Practique hábitos saludables, incluyendo control de peso, reducción de sodio y ejercicio físico. El hecho de que tome medicación para su hipertensión no quiere decir que usted pueda ganar peso o dejar de hacer ejercicio físico. Cuanto menos se mueva y más engorde más cantidad de pastillas necesitará para su control.

-Procure no consumir alcohol en exceso.

-Mantenga una actitud positiva ante la vida. Ocúpese de las cosas en lugar de preocuparse por ellas.

-Vigile su presión arterial regularmente. Aunque se encuentre bien acuda a todas las citas que su médico le programe, puesto que a veces es necesario algún cambio en la medicación.

Cómo medirse la presión arterial

1- Siempre a la misma hora, preferiblemente por la mañana antes del desayuno y de tomar cualquier medicación, y por la noche antes de cenar y de tomar los medicamentos.

2- Siempre con el mismo aparato.

3- Antes de tomar la presión, relájese unos 5 minutos, en un ambiente en el que la temperatura sea agradable y con poco ruido.

4- Es preferible tener la vejiga vacía antes de realizar la medición.

5- No haber tomado café, alcohol o tabaco 30 minutos antes de la medición.

6- Anotar las cifras de presión arterial, el pulso, la fecha y la hora en la gráfica correspondiente.

 

El contenido de esta página es de información general y en ningún caso debe sustituir el tratamiento ni las recomendaciones de su médico

 

Tabla para anotar su presión arterial

Fecha

Hora

Mañana

Tarde

 

 

PAS (máxima)

PAD (mínima)

Pulso

PAS (máxima)

PAD (mínima)

Pulso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico de medición de la presión arterial

 

Lun

Mar

Miér

Ju

Vie

Sáb

Dom

 

<200

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hipertensión

200

 

 

 

 

 

 

 

190

 

 

 

 

 

 

 

180

 

 

 

 

 

 

 

160

 

 

 

 

 

 

 

150

 

 

 

 

 

 

 

140

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Normal

130

 

 

 

 

 

 

 

120

 

 

 

 

 

 

 

100

 

 

 

 

 

 

 

80

 

 

 

 

 

 

 

60

 

 

 

 

 

 

 

 

Hipotensión

40

 

 

 

 

 

 

 

0

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes: -Sociedad Española de Hipertensión; -Fundación Española del Corazón; -E-magister.com

Farmàcia Casamada

Av. de la Pau, 51
Sant Celoni08470

938671803 - 654167582
654167582
info@farmacasamada.com

Horario

ABIERTO AL MEDIODÍA. De lunes a viernes de 8:30 a 20:30h. Sábados de 8:30 a 13:30h.